Alfredo Pareja Diezcanseco nació en Guayaquil en 1908, hijo de Fernando Pareja y Pareja y de Amalia Diez-Canseco y Coloma. Su madre era miembro de la oligarquía peruana, hija del ex-presidente Francisco Diez-Canseco y Corbacho y sobrina del también ex-presidente Pedro Diez-Canseco y Corbacho. Tuvo que proveer a su familia a la edad adolescente, leer por la noche y asistir como oyente al Colegio Vicente Rocafuerte. Su primera educación se llevó a cabo en su ciudad natal: la escuela primaria en el Colegio San Luis Gonzaga de la Congregación de los Jesuitas.
En 1930, Pareja ganó una beca en los Estados Unidos. Como resultado de la gran depresión trabajó en los muelles de la ciudad de Nueva York durante un año. De regreso al Ecuador fue profesor de historia, literatura española y norteamericana en el colegio Vicente Rocafuerte. También se desempeñó como Superintendente de Educación Secundaria y como Diputado por la Provincia de Guayas.
Pareja cuenta en su biografía escrita por Francisco Febres Cordero que quien le inculco el amor a la literatura fue su tío Wenceslao Pareja y Pareja médico y poeta modernista candidato al Premio Nobel por su trabajo en conjunto con Noguchi.
Pareja trabajo en proyectos educativitos después de la segunda Guerra Mundial con el Presidente Galo Plaza Lasso.
Fue el primer canciller del gobierno de Jaime Roldós Aguilera al regreso a la democracia en 1979.
En su jubilación, Pareja dedicó su tiempo a la investigación histórica.
obras:
Novelas[
- La señorita Ecuador (Guayaquil, 1930)
- Río arriba (1932)
- El muelle (Guayaquil, 1933)
- La Beldaca (Santiago de Chile, 1935)
- Baldomera (santiago de chile, 1938)
- Hechos y hazañas de don Balón de Baba y su amigo don Inocente Cruz (Buenos Aires, 1939)
- Hombres sin tiempo (Buenos Aires, 1941)
- Las tres ratas (Buenos Aires, 1944)
- La advertencia (Buenos Aires, 1956)
- El aire y los recuerdos (Buenos Aires, 1959)
- Los poderes omnímodos (Buenos Aires, 1964)
- Las pequeñas estaturas (Madrid, 1970)
- La manticora (Buenos Aires, 1974)
- El entenao (Guayaquil, 1991)
Cuentos
- Los gorgojos (Quito, 1954)
Ensayos
- Breve historia del Ecuador (1946)
- Historia del Ecuador (1954)
- La lucha por la democracia en el Ecuador (Quito, 1956)
- Thomas Mann y el nuevo humanismo (Quito, 1956)
- El Ecuador de Eloy Alfaro (1966)
- Historia de la República del Ecuador de 1830 a 1972 (Quito, 1974)
- Las Instituciones y la Administración en la Real Audiencia de Quito (Quito, 1975)
- Ecuador: de la prehistoria a la conquista española (Quito, 1978)
- Ecuador: la República de 1830 a nuestros días (Quito, 1979)
- Ensayos de ensayos (Quito, 1981)
- Notas de un viaje a China (Quito, 1986)
- La hoguera bárbara, vida de Eloy Alfaro (México, 1944)
- Vida y leyenda de Miguel de Santiago (México, 1952).
Alfredo Pareja consta en las siguientes antologías:
- El nuevo relato ecuatoriano (Quito, 1951)
- Antología básica del cuento ecuatoriano (Quito, 1998)
- Ensayos reunidos (Quito, 2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario